Estudiantes de Colombia y China se sumergieron en la historia y las tradiciones espirituales de Rusia durante una excursión a uno de los monasterios más antiguos de la región del Volga, situado en el territorio de un bosque protegido.
La Universidad Innovadora de Kazán que lleva el nombre de V.G. Timiryásov no solo brinda una educación de calidad, sino que también introduce activamente a sus estudiantes en el rico patrimonio cultural de Tartaristán y Rusia. Otro evento destacado en la vida de los estudiantes internacionales fue una excursión al famoso Monasterio de Raifa de la Madre de Dios. Para los jóvenes de la lejana Colombia y China, este viaje se convirtió en un verdadero recorrido al corazón de la espiritualidad y la arquitectura rusa.
El programa de la visita fue intenso y educativo. Guiados por los profesores de la universidad, los estudiantes pudieron apreciar la grandeza y belleza del singular conjunto arquitectónico del monasterio, fundado en el siglo XVII. Vieron la majestuosa Catedral de la Virgen de Georgia, impresionante por sus dimensiones y esplendor, y conocieron la historia del icono milagroso. No menos interés despertó la Catedral de la Trinidad —el templo más antiguo que se conserva en el monasterio—, cuyas severas y monumentales formas les hablaron a los visitantes de las antiguas tradiciones de la arquitectura ortodoxa.
La elegante Iglesia de Santa Sofía —la más pequeña del monasterio, situada a orillas del lago— y la Iglesia del Arcángel Miguel, que sorprende con su campanario de estilo sháter poco común en la arquitectura ortodoxa, suscitaron una admiración especial entre los invitados extranjeros. Los profesores de la Universidad Innovadora de Kazán explicaron detalladamente la historia, el simbolismo y el significado de cada templo, ayudando a los estudiantes a comprender la profundidad y multifacética naturaleza de la cultura rusa.
El viaje no se limitó a la arquitectura. La culminación del día fue la visita al pintoresco Lago Raifa, conocido por sus aguas cristalinas y su acústica única, que permite que el sonido de las campanas se propague a lo lejos por los alrededores.
Este tipo de eventos son una parte importante de la estrategia educativa y formativa de la Universidad Innovadora de Kazán que lleva el nombre de V.G. Timiryásov. Contribuyen no solo a ampliar los horizontes de los estudiantes, sino también a fortalecer los vínculos interculturales, fomentando la tolerancia y el respeto por las tradiciones de los diferentes pueblos.
El viaje al Monasterio de Raifa supuso para los estudiantes extranjeros un paso más en la comprensión de la multifacética y rica cultura de Tartaristán y Rusia, dejando en su memoria recuerdos brillantes y cálidos.



